PANACEA – Sistema de Protección y Análisis de Inteligencia Abierta para el Control y Evaluación de Activos
Objetivos
El proyecto PANACEA (Sistema de Protección y Análisis de Inteligencia Abierta para el Control y Evaluación de Activos) tiene como objetivo desarrollar una plataforma avanzada de ciberinteligencia que permita gestionar, analizar y compartir información sobre amenazas de manera estructurada y automatizada. En la actualidad, los datos de ciberseguridad se encuentran dispersos y son difíciles de procesar, lo que limita su aprovechamiento estratégico. Para solucionar este problema, PANACEA busca ofrecer una plataforma innovadora que facilite la gestión del dato de inteligencia con tecnologías avanzadas como el Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP) y el Aprendizaje Automático (ML).
Los objetivos clave del proyecto incluyen:
- Desarrollar una plataforma centralizada para la recopilación y análisis de inteligencia de amenazas, facilitando la integración de datos de múltiples fuentes.
- Implementar modelos avanzados de inteligencia artificial para mejorar la detección y evaluación de riesgos de ciberseguridad en entornos industriales.
- Crear un modelo estructurado de «Postura de Ciberseguridad» que permita a las organizaciones conocer y mejorar su nivel de protección frente a ciberamenazas.
- Realizar experimentación en entornos reales, validando la efectividad de la plataforma y asegurando su alineación con las necesidades del sector.
El proyecto PANACEA está estructurado en tres fases principales, con una duración total de 32 meses. PANACEA es una iniciativa clave para avanzar en la protección de infraestructuras críticas y mejorar la capacidad de respuesta ante ciberamenazas, reforzando la competitividad y resiliencia de las organizaciones en un entorno cada vez más digitalizado y expuesto a riesgos.
Consorcio / Entidades Participantes
Datos del Proyecto


