Comienza el mes de octubre y como cada año desde 2011, da comienzo el “Mes Europeo de la Ciberseguridad” o ECSM de sus siglas en inglés “European Cybersecurity Month”. Esta iniciativa, está coordinada por ENISA y la Comunidad Europea. ENISA (European Union Agency for Cybersecurity), es la agencia de la Unión Europea que trabaja con las instituciones de la UE y los Estados miembro en el desarrollo de una cultura de ciberseguridad con la que ayudar a ciudadanos, consumidores, empresas y organizaciones del sector público a abordar y prevenir la seguridad de las redes y problemas relacionadas con la seguridad de la información. El ECSM es una campaña que cuenta con el apoyo de los Estados miembros de la UE así como de cientos de socios (gobiernos, universidades, ONG, asociaciones profesionales, empresas del sector privado) de Europa y fuera de ella. Durante todo el mes de octubre, se celebran cientos de actividades en toda Europa, como conferencias, talleres, formaciones, seminarios web, presentaciones, etc., todos ellos con el mismo objetivo, fomentar la seguridad digital y la “ciberhigiene” entre los usuarios.
Cada año se elige un tema central sobre el que hacer foco durante todo el mes que dura la campaña. Este año, 2023, la temática elegida es “Social Engineering” o Ingeniería Social. Esta es una práctica llevada a cabo por parte de los ciberdelincuentes que mediante el empleo de ingeniosas tácticas de manipulación tratan de vulnerar nuestras defensas de seguridad. Para ello, los hackers emplean todo tipo de mecanismos como correos electrónicos de phishing a estafas de suplantación de identidad, con el objetivo último de “hacernos caer en la trampa” y acceder tanto a información sensible de los usuarios como servir de punto de entrada hacia otro tipo de ataques más complejos.
Don’t be a victim – #BeSmarterThanAHacker
Este es el lema que ENISA ha elegido para 2023, con el que trata de conseguir la mayor repercusión posible y que hace referencia a los conocimientos y herramientas que necesitamos para protegernos de estos ciberdelincuentes. Por ello, durante esta campaña se analizarán las tácticas que usan los cibercriminales y se sensibilizará a la ciudadanía para ser capaz de reconocer estas amenazas y poder hacerles frente. Cada año, ENISA organiza los “Premios ECSM”, una iniciativa reciente dentro de las actividades de la campaña ECSM, cuyo objetivo es promover los materiales generados entorno a las actividades del ECSM por los Estados miembros y mostrar de esta forma las actividades de las partes interesadas. Este año 2023, los materiales de sensibilización más innovadores han sido:
- “Safe at the office” [Video]: Safe at the office – ECSM (cybersecuritymonth.eu)
- Identity Theft Online [Infografía]: Identity Theft Online — ECSM (cybersecuritymonth.eu)
- Cyber Fairytales [Material Pedagógico]: Cyber Fairytales 2023 — ECSM (cybersecuritymonth.eu)
A nivel nacional, INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad), ha creado una sección denominada “Ingeniería Social y Fraudes Online” que trata los principales fraudes basados en suplantación de identidad (phishing, vishing y smishing), junto con recursos específicos como comics, posters y juegos:
- Ingenieria Social Fraudes Online | Ciudadanía | INCIBE
- ¿Qué es la ingeniería social? [Video]: https://youtu.be/SSjdJgINu2E
- Técnicas de Ingeniería Social?, ¿Cómo consiguen engañarnos [Infografía] https://www.incibe.es/ciudadania/formacion/infografias/tecnicas-ingenieria-social
- El ciclo de la Ingeniería Social. ¿Cómo preparan un ataque? [Infografía] https://www.incibe.es/ciudadania/formacion/infografias/el-ciclo-de-la-ingenieria-social-como-preparan-los-ciberdelincuentes-un-ataque-de-ingenieria-social
Recursos disponibles
Tal y como adelantábamos, son varios los recursos y actividades que desde distintos ámbitos se ofrecen y celebran a nivel Europeo. Desde ENISA, se ofrecen entre otras actividades algunas como:
- Actividades: ECSM (cybersecuritymonth.eu)
- Cyber First Aid: ECSM (cybersecuritymonth.eu)
- Quiz: https://cybersecuritymonth.eu/quiz
- Material didáctico para mantenerse seguro en Internet:
Perseus con el ECSM
En Perseus, consideramos que el ECSM o Mes Europeo de la Ciberseguridad es una iniciativa fundamental para promover la conciencia y la importancia de la ciberseguridad en un mundo cada vez más digitalizado, más (inter)conectado y donde los usuarios somos un factor clave. Creemos firmemente en la necesidad de proteger nuestros activos digitales y la información sensible de nuestros clientes y como empresa comprometida con la ciberseguridad, respaldamos plenamente esta iniciativa y trabajamos para fortalecer los servicios ofrecidos desde las diferentes áreas de Perseus.
Referencias
- ENISA European Cybersecurity Month (ECSM) : https://www.cybersecuritymonth.eu/